Citas: 098-482-7175 / 022-268-324

Emergencias: 096-299-8569

CV Dr. Carlos Riofrío Andaluz
Dr. Carlos Riofrío Andaluz

Formación Académica

  • Sub–Especialista en Cirugía Oncológica adultos Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
    Hospital de Oncología CMN Siglo XXI. (2017–2020)
    Reg. Senescyt: 4841175696
  • Especialista en Cirugía General Universidad Central del Ecuador. (2012–2016)
    Reg. Senescyt: 1005‑2016‑1665000
  • Médico Cirujano Pontificia universidad Católica del Ecuador. (2003–2010)
    Reg. Senescyt: 1027‑10‑989250

Asociaciones Profesionales

  • European Society of Surgical Oncology (ESSO) ESSO
  • Society of Surgical Oncology (SSO) SSO

Experiencia Laboral

  • Médico Tratante en Cirugía Oncológica. Hospital Metropolitano. – Desde Octubre de 2022 hasta la actualidad.
  • Médico Tratante en Cirugía Oncológica. Hospital Oncológico SOLCA Núcleo de Quito. – Desde Octubre de 2021 hasta Julio de 2025.
  • Médico Tratante en Cirugía Oncológica. Hospital de Especialidades Eugenio Espejo. – Desde Mayo de 2021 hasta Octubre de 2021.
  • Cirujano Oncólogo Asociado al Hospital de los Valles. Desde Diciembre de 2021 hasta la actualidad.
  • Cirujano Oncólogo Asociado a Clínica Pasteur. Desde Febrero de 2021 hasta la actualidad.
  • Cirujano Oncólogo Asociado a Novaclínica Santa Cecilia. Desde Septiembre de 2020 hasta la actualidad.
  • Médico Residente de Cirugía Oncológica. Hospital de Oncología Centro Médico Nacional Siglo XXI. Desde Marzo de 2017 hasta febrero de 2020.
  • Médico Residente Cirugía General. Hospital de Especialidades Eugenio Espejo – Hospital Enrique Garcés – Hospital Pablo Arturo Suárez – Hospital San Francisco de Quito. Desde Enero de 2012 hasta diciembre de 2015.

Producción Científica

  • Sobrevida libre de enfermedad en pacientes con cáncer de recto tercio medio y/o inferior locorregionalmente avanzado con respuesta clínica y/o patológica completa al tratamiento con quimioradioterapia neoadyuvante. Tesis de grado UNAM.
  • Riofrío Andaluz C. Tumor inguinal como primera manifestación de un tumor neuroendócrino de recto metastásico. Reporte de caso y revisión de la literatura. Sociedad Mexicana de Oncología A.C. 6to Congreso Internacional y 37 Congreso Nacional de Oncología. Mérida – Yucatán. 2019.
  • Riofrío Andaluz C, Estrada Dorantes A, Castillo Oseguera M, Luna Castillo M, Medrano Guzmán R. Colangiocarcinoma metastásico a piel. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Asociación Mexicana Hepato Pancreato Biliar – VI Congreso AMHPB y Latinoamericano HPB. Ciudad de México 2018.
  • Noreña J, Riofrío C, Reyes M, Jimenez B, Villanueva J, Cosme C. Intestino neurogénico secundario a lesión medular por arma de fuego. Cartel. LXII Congreso Internacional "Dr. Carlos Belmonte Montes". Cancún. 2016.
  • Veintimilla C, Riofrío C, Checa V, Mushtaq A. Morbilidad y mortalidad en Cirugía laparoscópica de Cáncer de recto. Hospital Eugenio Espejo. 2 años de seguimiento. Revista Reflexiones. 2016.
  • Angos V, Riofrío C, Montalvo M. Eficacia de la poliglactina 910 con triclosán en la disminución de la infección del sitio quirúrgico en apendicectomías convencionales. Revista Reflexiones. 2016.
  • Veintimilla C, Riofrío C, Checa V, Mushtaq A. Escisión total del mesorrecto por vía transanal en cáncer del tercio inferior de recto. Revista Reflexiones. 2016.

Cursos de Actualización y Capacitación

  • IRCAD Amèrica Latina: Certificación en Cirurgia Laparoscópica Hepatobiliar y Pancreática. Barretos – SP Brazil. 2024.
  • IRCAD Amèrica Latina: Certificación en Cirurgia Laparoscópica Colorretal. Barretos – SP Brazil. 2021.
  • International Association for the Study of Lung Cancer (IASLC). 2019 Latin America Conference on Lung Cancer (LALCA 2019). Ciudad de México. 2019.
  • Asociación Mexicana Hepato Pancreato Biliar. VI Congreso AMHPB y Latinoamericano HPB. Ciudad de México 2018.
  • Instituto de Seguridad Social del Estado de México – Sociedad Mexicana de Oncología. Actualidades en el Manejo de Cáncer Colorrectal por Mínima Invasión en el Centro Oncológico Estatal, ISSEMyM. Estado de México. 2018.
  • Pontificia Universidad Católica de Chile. Módulo Avanzado de Habilidades en Laparoscopía del Programa de Simulación Quirúrgica de Post Grado. Santiago de Chile. 2015.
  • Pontificia Universidad Católica de Chile. Módulo Básico de Habilidades en Laparoscopía del Programa de Simulación Quirúrgica de Post Grado. Santiago de Chile. 2015.
  • American College of Surgeons – Capítulo Chileno. Ecografía de Urgencia para Cirujanos Generales. Santiago de Chile. 2015.
Botón WhatsApp Flotante
¿Necesitas ayuda? Escríbenos

Centro Médico Meditrópoli.

Citas: 098-482-7175 / 022-268-324
Emergencias: 096-299-8569

Av. Mariana de Jesús
Quito – Ecuador

2025 CIRUGÍA ONCOLÓGICA – DR. CARLOS RIOFRÍO.
ALL RIGHTS RESERVED